Asunción
13°C
Sábado, 10 de mayo
Guía de proveedores del sector alimentario Registrarse
8 de mayo AGRICULTURA

Trigo 2025: Paraguay da el puntapié a una campaña clave con tecnología y visión exportadora

El sector productivo, lanzó oficialmente la campaña nacional de siembra de trigo 2025 en Alto Paraná. Se estima una superficie de 500.000 hectáreas con potencial de producir un millón de toneladas.

Con el propósito de fortalecer la agricultura nacional y posicionar al trigo como un rubro estratégico para el desarrollo sostenible del país, este miércoles se realizó el lanzamiento oficial de la campaña nacional de siembra de trigo 2025 en el distrito de San Cristóbal, departamento de Alto Paraná. El acto fue acompañado por autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), representantes del sector productivo, técnicos agrícolas y productores locales.

El ministro Carlos Giménez resaltó el valor del trigo como cultivo milenario y sustentable, al tiempo que reafirmó el compromiso del gobierno con la producción nacional. “El gobierno está firme al lado de la producción. Somos un país productivo y estamos comprometidos en cuidar cada aspecto que nos haga más competitivos”, expresó.

Según datos del Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA), se proyecta una superficie de siembra de 500.000 hectáreas de trigo a nivel país, con lo cual podría alcanzarse una producción estimada de un millón de toneladas. Esta expectativa supera las 451.430 hectáreas cultivadas en 2022 y se alinea con la tendencia de mejora progresiva en rendimientos.

“Estimativamente va a ser como el año pasado, algunos dicen que puede ser un poco más debido a que se alargó un poco el ciclo de la soja que tuvimos en noviembre”, indicó Alfred Fast, presidente de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), en diálogo con La Nación/Nación Media.

Te puede interesar:  Acuerdo histórico entre Paraguay y Argentina simplifica el comercio de alimentos

En la ocasión también se destacaron los avances tecnológicos y el desarrollo de nuevas variedades de semillas, elementos clave para enfrentar los desafíos climáticos de la campaña 2025.

En cuanto a los resultados comerciales, las exportaciones de trigo correspondientes a la zafra 2024 experimentaron un crecimiento del 99 % al cierre de diciembre, con Brasil como principal destino (99 % de los envíos), seguido por Bolivia y Vietnam, según la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco).